Tras un breve paso por Dallas Mavericks, el base cordobés Facundo Campazzo fue anunciado en su nuevo club de la Eurolig, Estrella Roja de Serbia.
Facundo Campazzo, base cordobés de 31 años que actualmente se encontraba sin equipo tras su salida de los Dallas Mavericks, ha sido anunciado como nuevo jugador del Estrella Roja de Belgrado hasta el final de la presente temporada.
Dallas anunció la salida de Campazzo a fines de noviembre: había llegado a los Mavs y, al no ser reclamado, se convirtió en agente libre. Con muy poco rodaje en el equipo promedió 1.3 puntos, 0.3 rebotes y 1.1 asistencias por encuentro en 6.5 minutos de media en pista.
Este 19 de diciembre, se confirmó que el base regresa al básquet europeo, donde ya jugó en el Real Madrid y en el UCAM Murcia. Allí, además de defender los intereses del conjunto de Dallas vistió también la camiseta de los Denver Nuggets.
Su palmarés, Campazzo atesora dos Euroligas, tres ligas ACB, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas; todas ellas conseguidas con el Merengue. Además suma numerosos títulos en argentina con Peñarol de Mar del Plata y una medalla de plata mundial con la Selección.
En la albiceleste ha coincidido con Luca Vildoza, jugador que actualmente se encuentra en el conjunto serbio. Campazzo se sumará de inmediato a los entrenamientos y está por ver si podrá debutar el próximo jueves en el partido de Euroliga.
El Real Madrid ya no tiene privilegios sobre él
A su marcha a la NBA en 2020, los blancos se reservaron la posibilidad de hacerse de nuevo con el jugador argentino igualando cualquier oferta. Después de llamarle en numerosas ocasiones durante la temporada anterior y el verano pasado, Facu encontró un último hueco en los Mavericks de su amigo Luka Doncic, pero esta segunda aventura en la Liga estadounidense fue efímera. Fue cortado en noviembre y, tras 48 horas en las ninguna franquicia le reclamó, se convirtió en agente libre.
El Estrella Roja le hizo una suculenta oferta de 1,8 millones de euros netos por lo que resta de temporada y 2,5 para la siguiente. El Real Madrid no pudo alcanzar esas cifras pese a que hubo reuniones en las altas esferas del club para hablar sobre la posibilidad de hacerlo. Finalmente, el jueves expiró el plazo de 10 días para igualar la propuesta serbia y, como adelantó MARCA, los blancos no lo hicieron. Las negociaciones en busca de una fórmula que les permitiera ficharle sin necesidad de llegar a las cantidades del equipo de Belgrado tampoco fructificaron y Campazzo tenía vía libre para firmar, pero aún debe al Madrid 2,6 millones de euros de su cláusula de rescisión, cifrada en 6, la más alta pagada en la historia del baloncesto europeo.
Su futuro más cercano está en Belgrado, pero en verano podría ejercer esa cláusula de rescisión y salir al mercado. Si mantiene el nivel que tuvo antes de irse a la NBA, los grandes de Europa, con los presupuestos abiertos, podrían comenzar una puja por sus servicios… incluso el Real Madrid. Otra vez.
Fuente de imagen: Ovación de Diario UNO
Marcos Gandolfo