Estaba previsto que esta tarde hicieran un encuentro virtual los legisladores y mandatarios del partido para tratar los fondos coparticipables. Iban a participar el gobernador Rogelio Frigerio, su par de Chubut, Ignacio Torres y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El PRO vuelve a atravesar una discusión interna. Esta vez, producto de la relación con el gobierno de Javier Milei y el alba de una posible convergencia entre ambos espacios de cara a las legislativas de 2025. Son conversaciones muy prematuras aún, pero que suceden y generan efectos en el partido.
Esos matices quedaron expuestos ayer, cuando Patricia Bullrich motorizó un comunicado para respaldar a la Casa Rosada en la pelea contra Ignacio Torres, gobernador de Chubut, por los fondos de la coparticipación. Es en este marco que estaba prevista una reunión entre los gobernadores y los diputados nacionales del partido amarillo para tratar el tema. De pronto, el cónclave se suspendió y encendió alarmas.
La reunión iba a ser a las 16 por Zoom. Estaban convocados el propio Torres, Jorge Macri, de la Ciudad de Buenos Aires, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y el bloque de 38 legisladores que conduce Cristian Ritondo.
Según pudo saber Infobae, la explicación oficial sobre el motivo de la cancelación de la reunión respondió a que el gobernador de Chubut hablará hoy a las 19 en la Legislatura de su provincia para referirse al litigio con la Casa Rosada.
No obstante, en algunos diputados llamó la atención que la reunión con los gobernadores era por Zoom a las 16 y Torres tenía hablar tres horas después en el recinto del Poder Legislativo con sede en Rawson. Esa situación generó incertidumbre política, en un momento de sensibilidad, producto del malestar interno que generó el comunicado que motorizó Bullrich anoche.
Vale recordar que mientras un grupo de dirigentes del PRO, incluso Jorge Macri y Rogelio Frigerio, salieron a respaldar a Torres, Bullrich se movió para redactar un comunicado que defendía a Milei, apuntaba sin nombrarlo contra el gobernador de Chubut y, de forma tácita, contra Macri y el ala de su partido que se puso del lado de Torres y no “bancó” al Gobierno.