Reclaman el «urgente debate» en el Senado del proyecto de Ley de Enfermería

Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos reclamaron que en el Senado se debata el proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara Baja, aunque aclaran que se deben realizar algunos cambios.

 

La secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos (SUTSER), Fabiana Arquiel, reclamó el urgente debate del proyecto de Ley de Enfermería, que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados en julio, pero al que considera que es necesario realizarse varias modificaciones.

En una nota dirigida a la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Nancy Miranda, la titular del Sutser le solicitó una audiencia institucional «de carácter urgente para presentarle las consideraciones necesarias para un estudio mayor de la ley…».

En la nota Arquiel explicó: «El motivo de nuestra solicitud es hacerle conocer los artículos estudiados que se necesitarían incorporar o reformar. La misma se debe a que no hemos sido convocados para participar en el debate de la nueva norma actores fundamentales de la Enfermería, y de la Salud, entre ellos el único gremio específico de los trabajadores de la salud en la provincia. Creemos que es una buena oportunidad para trabajar en una ley superadora del proyecto actual, ya que entendemos que deja de lado aspectos muy importantes de la tarea profesional».

El Sutser manifestó desde el primer momento sus objeciones al proyecto, y los reiteró cuando la norma obtuvo media sanción, reclamando que en la discusión del contenido de la norma participaran todos los sectores involucrados.

En la nota Arquiel indicó que dentro de los aspectos que hay que corregir se puede mencionar que el proyecto con media sanción de Diputados «no incluye, por ejemplo, la reducción horaria para los trabajadores de servicios críticos (terapia intensiva, diálisis, servicio de oncología, etcétera). Tampoco hace referencia a la aplicación de lo previsto en la Ley de Salud Mental para el caso de los hospitales polivalentes, respecto de procedimientos e incumbencias con los pacientes, entre otras observaciones».

La reunión se había programado para el 28 de setiembre pasado y se postergó sin fecha precisa