Paraná tiene un nuevo «Punto Limpio» para el reciclado de plásticos

La ciudad cuenta con un nuevo Punto Limpio en el marco de la campaña que la Municipalidad de Paraná impulsa para el cuidado del medio ambiente por medio del reciclaje de diversos elementos.

 

Este es el primer centro de recepción de plásticos y está ubicado en el Centro Provincial de Educación Física -CPEF N°5- Olegario Víctor Andrade, de calle General Alvarado y Eva Perón. El intendente Sergio Varisco encabezó el acto de inauguración en la jornada de este miércoles y el próximo viernes se habilitará el segundo en la escuela secundaria N° 12 «Provincia de Neuquén».

La Comuna inició la campaña Hacé Tu Parte, que incluye la recolección y separación de papel, plástico, elementos electrónicos y próximamente de neumáticos para su posterior reciclado. En esta oportunidad se dejó habilitado el primer punto de recepción de plástico que luego se convertirán en juegos de plaza, bancos y elementos para la trama vial. Esta actividad se impulsó en la primera gestión del actual Jefe Comunal y tuvo una importante respuesta por parte de la sociedad paranaense.

«Este tipo de campaña no se puede hacer sin la colaboración y el acompañamiento de los ciudadanos, sobre todo de los jóvenes. En eso estamos avanzando, la gente responde bien y nos centramos en la juventud, que son los que más conciencia tienen de la necesidad del reciclaje», señaló Varisco. El mandatario también mencionó los otros programas relacionados al reciclaje que impulsa la Comuna como el de papel y el novedoso centro de recepción de residuos electrónicos, que vuelve como computadoras para instituciones y dentro de poco se va a lanzar el de reciclaje de neumáticos.

Por su parte, la subsecretaria de Ambiente Sustentable, Rosa Hojman destacó: «Nosotros hablamos siempre de Hacé Tu Parte, por eso desde nuestro lado invitamos que hagan lo que sea necesario para cuidar el ambiente; hace falta que cada uno de nosotros, sobre todo los jóvenes, lo cuidemos. Como Municipio proponemos este programa, pero queremos que también lo hagan en sus casas, en el barrio, donde estén que participen de la separación de residuos».

 

 

El plástico que se deposite en estos centros, ya sean botellas o tapitas, será utilizado para la fabricación de distintos elementos de uso cotidiano por la ciudadanía. En la primera gestión de Sergio Varisco en la intendencia de Paraná, este programa generó que se construyeran bancos y cestos de residuos y algunos de estos están en el CPEF.

Durante la jornada también participaron autoridades del establecimiento y alumnos de varias escuelas paranaenses. «Muy contentos de volver a participar de esta iniciativa porque ayuda al medio ambiente y a concientizar a la ciudadanía, en especial a los chicos de las diversas escuelas que nos visitan para realizar sus actividades deportivas», dijo Marcelo Martínez, vicerector del CPEF.