Roque Fleitas, diputado electo por La Libertad Avanza, en FM Litoral, habló sobre el triunfo de Javier Milei en la presidencia. También habló sobre su deseo de trabajo de cara a la asunción en la cámara baja provincial.
Celebró la victoria de Javier Milei y contó que “hace 2 años que trajimos a Javier a Entre Ríos y la gente nos acompañó. Fue mucha la que se sumó creyendo en la libertad”.
Sobre el resultado final dijo que la diferencia a favor a de Milei era algo esperado, “sabíamos de la tendencia que lo ponía arriba del 20%, algo que se cumplió en la provincia”. “Javier Milei no sólo marcó agenda sino que la gente también quería un cambio de paradigma político en todo el país y eso se vio reflejado en las urnas”.
Luego sostuvo que , “de hoy en adelante Milei tendrá un camino difícil. El oficialismo va a dejar una condición peor que en 2015. Pero él está convencido de lo que se debe hacer, aceptó el desafío y va a tener el apoyo de la gente y si queremos un cambio todo el arco político tiene que construir una Argentina diferente. Hoy tenemos la posibilidad de hacerlo”.
En el ámbito provincial de cara a la asunción como diputado provincial, dijo que es un hombre formado en el Ejército Argentino, integró el cuerpo de Casco Azul, gestionó el Hospital Militar, es docente en Ciencias Políticas y en base a su realidad y trayecto le gustaría conformar una comisión ligada a la educación, seguridad o donde le toque. “Llevo dos años recorriendo toda la provincia y quiero ayudar a cambiar la realidad de los entrerrianos, junto a la diputada Debora Todone”.
Por otra parte, minimizó el rompimiento del bloque de Diputados y aclaró que “la partida de estos diputados no condiciona nuestro trabajo, es más, algunos de ellos hoy quieren volver a La Libertad Avanza, aunque aún no nos hemos sentado a dialogar”.
Luego resaltó, “por delante tenemos un reordenamiento de la política nacional, creo que los bipartidismos ya no son eficientes, ni suficientes. Que hoy debamos salir a buscar fiscales da la pauta de que se deben cambiar muchas cosas, como por ejemplo en estas últimas elecciones de balotaje, hubiese sido importante realizar una boleta única y así achicar los millones que se gastan y ese dinero volcarlo a otras necesidades. El diálogo es fundamental con otros espacios si queremos un cambio real”.
Sobre este punto, de la boleta única resaltó convencido que “este sistema no se puede sacar por intereses políticos, el oficialismo siempre ve lo que le conviene sin mirar las condiciones reales que hay en el país y el dinero que se pierde, pudiendo ayudar a solucionar muchos temas”.
Sobre el final se tomó el tiempo para agradecer a todos los entrerrianos que creyeron en Javier Milei y ellos mismos que no se dejaron convencer por la campaña del miedo, ni con dádivas.