Oro Verde proyecta su crecimiento con participación ciudadana

Oro Verde proyecta su crecimiento con participación ciudadana

La ciudad dio inicio al primer taller participativo del Plan Base, con el acompañamiento del experto internacional Josep María Llop. El intendente César Clemente destacó el compromiso de vecinos e instituciones en este proceso de planificación a largo plazo.

 

 

En el marco de una estrategia de desarrollo urbano ordenado y sostenible, la ciudad de Oro Verde realizó el primer taller participativo del Plan Base. La jornada contó con la presencia del arquitecto Josep María Llop, referente internacional en planificación territorial, y el intendente César Clemente, quienes compartieron su mirada sobre el potencial y los desafíos de la localidad.

Desde FM Litoral dialogamos con ambos protagonistas para conocer detalles de esta iniciativa que busca sentar las bases del crecimiento futuro de Oro Verde, con una mirada participativa e inclusiva.

“La ciudad me gustó mucho por varias razones: su proximidad con Paraná es una ventaja, pero hay algo aún más importante: tiene una calidad espacial superior a muchas ciudades intermedias del mundo. Ese es un capital clave para crecer bien”, señaló el arquitecto Llop.

 

Una base sólida para crecer con calidad

El especialista remarcó el valor del entorno natural, la infraestructura educativa —con instituciones como la histórica Escuela Alberdi— y los servicios existentes, que conforman un ecosistema urbano favorable para el desarrollo.

“Oro Verde tiene una base que le permite crecer con calidad. Si pudiera volver dentro de 10 años, creo que encontraría una ciudad mucho más rica, amable y cálida”, sostuvo Llop.

Por su parte, el intendente César Clemente celebró el entusiasmo de la comunidad en este primer encuentro del plan.

“Contar con una persona de conocimiento mundial como Llop es un orgullo. Pero más aún, ver cómo los vecinos, instituciones y organizaciones se sumaron desde el primer momento, habla del compromiso que siempre tuvo Oro Verde con la participación ciudadana”, destacó.

Una ciudad pensada para quienes eligen vivirla

Clemente subrayó que este proceso no solo está pensado para resolver las necesidades actuales, sino para planificar la ciudad que vendrá:

“Queremos un Oro Verde ordenado, cómodo, pero sobre todo pensado en el futuro. Para quienes vivimos acá y para los que siguen eligiendo vivir en esta ciudad”, afirmó.

Oro Verde, ciudad universitaria

El intendente también valoró el impacto de la comunidad universitaria en la vida diaria de la ciudad, que recibe cada año a estudiantes de distintos puntos de la provincia y el país.

“Nuestros estudiantes son parte de la ciudad. Muchos se quedan cinco, seis, hasta siete años, y terminan siendo vecinos más. Es común reconocerlos por su ciudad de origen —’el de Gualeguaychú’, por ejemplo— y eso genera un vínculo muy lindo. La universidad no es un actor más, es un motor fundamental en la identidad de Oro Verde”, concluyó.