Julio Solanas «Creo en un modelo de Nación, no en las personas»

Julio Solanas «Creo en un modelo de Nación, no en las personas»

 

El dos veces intendente de Paraná, y ex diputado nacional, entre otros cargos, Julio Rodolfo Solanas, en una extensa entrevista en el programa Punto de Partida en FM Litoral 103.1, repasó parte de su historia deportiva, analizó la realidad política tanto en los ámbitos nacional, provincial como municipal.

Ante la consulta de la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de un DNU para contraer un préstamo ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ex intendente de Paraná fue claro al recordar que el Presidente Milei dijo una vez en campaña que si la economía anda bien no hay porque pedir préstamos. Cuando yo fui diputado nacional en el gobierno de Macri el reincidente de Caputo endeudó a la Argentina en más de 50 mil millones de dólares y no pasó por el Congreso. Creo que la política económica de este Gobierno empezó a fracasar, sino no hubieran pedido este empréstito. El DNU está habilitado por la Ley Base pero no dice las condiciones en que nos entregan el préstamo. Cuales son los intereses y en que tiempo lo vamos a devolver. Bordet ahora votó en contra pero cuando era Gobernador mandó a los legisladores a votar a favor de la toma del crédito y yo voté en contra”.

Solanas dijo que «la gente ha comenzado a defraudarse de este proyecto político que entre comilla vino a defenestrar a la casta. El Presidente viajó como diez a convenciones del partido de derecha de los Estados Unidos con plata de los argentinos. Esto va a traer consecuencias dentro de dos años. De todos modos desde la oposición debemos hacer una autocritica. Defenestro a un hombre que lo encontraron en la frontera con 200 mil dólares».

El ex intendente de la capital entrerriana se mostró a favor de un proyecto de país que priorice un modelo de país por sobre la persona. «Creo en un modelo de Nación, no en las personas. Tenemos que discutir que modelo de Nación queremos. Y en ese sentido suscribo al modelo del Papa Francisco de tierra, techo y trabajo”.

Más adelante, Solanas se mostró a favor del rol del Estado en áreas esenciales como la salud, la educación, seguridad, y la obra pública.»Hay excelentes trabajadores en la administración pública, en hospitales, la policía, docentes. Nos quieren hacer creer que el Estado no es eficiente. Y el Estado está presente en la construcción de un camino para que el hombre del tambo pueda sacar la leche, los chicos puedan ir a la escuela. Nos quieren hacer creer que el Estado no sirve. Y eso no es cierto. El Estado es irreemplazable».

Solanas, dijo que “ha decidió no ser más candidato pero que seguirá haciendo política hasta los últimos días de su vida”, y agregó: «Hay un desapego de la política con las cosas comunes. Yo sé lo que salen las cosas en el supermercado. Suben un día para el otro. No entiendo como un Gobernador o un legislador nacional no saben cuanto sale un kilo de pan. Entonces no sabes lo que le pasa a la ciudadanía. De todos modos tengo esperanza».

Por último, Solanas destacó las virtudes del deporte como vehículo para convertir a los individuos en personas de bien. «Amo el deporte. El deporte es sagrado. Lo espiritual sana a las personas. Aunque hoy lamentablemente el fútbol se convirtió en un negocio».