Bahía Blanca, una de las ciudades más industriales de Argentina, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Tras el feroz temporal que dejó barrios enteros bajo el agua, con innumerables familias damnificadas y pérdidas materiales incalculables, la solidaridad no tardó en hacerse presente. Entre quienes decidieron tender una mano está la Selección Argentina de Softbol, con su jugador Juan Cruz Zara como una de las figuras clave en la organización de una campaña solidaria para ayudar a los afectados.
En diálogo con FM Litoral, el deportista oriundo de Bahía Blanca contó cómo nació esta iniciativa y, además, brindó detalles sobre la preparación del combinado nacional de cara al Mundial de Softbol en Canadá y los Juegos Mundiales en China, dos compromisos de gran importancia para el equipo.
Solidaridad en acción: Softbol por Bahía Blanca
Si bien hace varios años que vive en Paraná, donde entrena y compite con la selección, Juan Cruz Zara mantiene un fuerte vínculo con su ciudad natal. La tragedia lo golpeó de cerca: si bien su familia no sufrió daños graves, conoce de primera mano a muchos vecinos que perdieron todo.
«Nos propusimos como selección tratar de ayudar en lo que se pueda, aunque estemos a la distancia. Hasta ahora la respuesta ha sido espectacular», explicó Zara.
Para ello, el equipo nacional organizó una rifa solidaria, cuyo premio inicial era una camiseta oficial de la Selección Argentina de Softbol. La idea creció rápidamente con la colaboración de distintas personas y empresas de Paraná, sumando productos deportivos, masajes, gafas, miel, una limpieza de autos y más regalos.
Además, se habilitó un alias bancario «SoftbolXBahía» para quienes deseen donar dinero, y se establecieron puntos de entrega en Paraná para recolectar alimentos, colchones, pañales y otros elementos esenciales. «Si alguien tiene cosas grandes para donar, como camas o colchones y no tiene cómo trasladarlas, nosotros las vamos a buscar”, aseguró el jugador.
Los centros de acopio están ubicados en:
- South (Almafuerte 2048)
- Turquito Bebidas (Almafuerte 400)
- Black House (Ramírez 2024)
- Estadio Mundialista de Softbol (Calle Ambrosetti), donde la selección entrena todas las tardes.
Quienes quieran sumarse a la iniciativa pueden contactarse a través del Instagram de la Selección Argentina de Softbol.
La Selección Argentina y su camino al Mundial
A pesar de la conmoción que generó el desastre en Bahía Blanca, Zara y sus compañeros deben mantener el foco en el gran desafío deportivo del año: el Mundial de Softbol, que se disputará del 10 al 20 de julio en Prince Albert, Canadá. Además, del 1 al 10 de agosto competirán en los Juegos Mundiales en China.
«Estamos en plena preparación. Hasta hace unas semanas nos enfocamos más en la parte física, pero ahora comenzamos a entrenar más en cancha, trabajar bateo, defensa y consolidarnos como equipo», explicó el jugador.
El plantel cuenta con varios jugadores de Bahía Blanca y de Paraná, muchos de ellos con familiares afectados por el temporal. Entre ellos, destacó el caso de un compañero de la Selección Argentina U23, que perdió su casa por completo.
«Estas experiencias, por más duras que sean, nos unen más como grupo. Hemos hecho muchas actividades solidarias juntos, como pintar escuelas, y esta es otra forma de devolver algo a la gente», reflexionó Zara.
Un mes de competencia y un país que apoya
Con la vista puesta en estos dos torneos internacionales, la Selección Argentina de Softbol se prepara para un mes de intensa competencia. En plena pretemporada y con la campaña solidaria en marcha, Juan Cruz Zara representa no solo el esfuerzo de un equipo por alcanzar la gloria deportiva, sino también el compromiso de los atletas argentinos con su gente en los momentos más difíciles.
«Estamos listos para dejar todo en la cancha y representar a nuestro país de la mejor manera. Pero antes, queremos asegurarnos de ayudar a Bahía Blanca a salir adelante».
Con este espíritu de lucha, tanto dentro como fuera del campo, el softbol argentino sigue sumando razones para sentirse orgulloso.
Fuente: FM Litoral