La ordenanza abarca a los centros de salud municipales, las postas sanitarias y demás dependencias de la Subsecretaría de Salud municipal. Se busca «erradicar la discriminación».
La ordenanza ?de autoría de la concejal Karina Llanes (Cambiemos) fue sancionada por el Concejo Deliberante local en la sesión del 14 de septiembre pasado, y el 9 de octubre fue promulgada con el número 9621.
Declara «espacios libres de discriminación por Orientación Sexual e identidad de Género» a los ámbitos de los Centros de Salud Municipales, Postas Sanitarias y demás dependencias de la Sub Secretaría de Salud.
El objetivo es tender «a la concientización y erradicación de la discriminación por el sólo hecho de tener una determinada orientación sexual e identidad de género».
Según se indica en el breve texto de la ordenanza Nº 9621, que tiene sólo dos artículos, la finalidad es que «todos y todas podamos acceder sin ser vulnerados/das, fortaleciendo así la calidad del servicio de Salud que interviene en la atención primaria de Salud de la Municipalidad de Paraná».
La ordenanza surgió como propuesta de la comisión de Salud del Consejo de Diversidad Sexual del Municipio. Con ella se busca garantizar el acceso, la atención y la inclusión en el sistema de salud, para todas las personas, en relación de igualdad. (APF)