Culminan las tareas de reparación de una de las fuentes de Plaza 1° de Mayo

Se trata de la fuente ubicada sobre el lateral de calle 25 de Mayo. Personal municipal encaró una ardua labor para su reparación, debido a la complejidad del sistema y su vieja data. Se hizo un especial pedido a la comunidad para cuidarlas.

 

 

Terminaron las tareas de reparación de una de las fuentes de Plaza 1° de Mayo
Los caños en estas fuentes datan de más de 60 años de antigüedad por lo que hubo que encarar la reparación del sector dañado de manera «casi artesanal». Las tareas se realizaron en el túnel subterráneo ubicado en uno de los costados de la fuente donde se encuentra el sistema de cañerías que permite la salida del agua hacia los platos.

La tradicional fuente ubicada en la plaza principal de la ciudad había dejado de funcionar hace unos días por un desperfecto en la cañería que ocasionó una eventual pérdida de agua. Personal municipal encaró una ardua labor para su reparación, debido a la complejidad que representa todo el sistema de tendido de cañería subterránea y su vieja data. «Fue un trabajo casi artesanal, muy complicado por la ubicación de la pieza a reparar, ubicada en el túnel que posee la fuente en uno de los laterales. Las tareas demandaron el sellado de la tapa lateral de la pieza con plomo -33 por ciento- y la reparación de la cupla con soldadura autógena y material de plata para la cañería hidrobom», según las precisiones dadas a conocer por los responsables de llevar adelante su reparación. Su reemplazo fue imposible por lo obsoleto de la pieza.

En estas tareas deben remarcarse dos aspectos. La complejidad por la antigüedad del sistema de cañerías, y el esfuerzo que requiere realizar este tipo de tareas dado la profundidad donde deben realizarse lo que dificulta la entrada de aire al túnel. Más adelante esta previsto reemplazar todo el enlace por caños de policloruro de vinilo -pvc-.

Cabe recordar que en forma reciente, se ultimaron detalles para poner en funcionamiento la estatuilla ubicada en la cúspide de la estructura, tal como lo hacía esta fuente en sus inicios.

Como dato ilustrativo, cada fuente contiene un complejo sistema electrónico secuencial programable, donde para las combinaciones de luces consta de 25 unidades selladas, las cuales poseen un sistema de lámparas led de alto brillo y a su vez bajo consumo; y también maneja todo el sistema de bombeo del agua, que es de alta tecnología.

La reparación contempló la restauración de la estatuilla que se ubica en lo más alto de la fuente. Este ornamento fue restaurado para permitir la salida de un chorro de agua tal como lo hacía antiguamente.

 

 

 

Permanente agresión a nuestro patrimonio cultural

Un apartado especial merece la permanente agresión a la que se ven sometidas las fuentes ubicadas en los distintos paseos públicos de la ciudad. Posterior a su recuperación como parte de nuestro patrimonio cultural, sobreviene el abuso y el daño hacia lo público.

Piedras, botellas y residuos de todo tipo pueden observarse en el interior de los platos de las fuentes dañando el sistema que permite la salida de agua y el juego secuencial de luces que, con esfuerzo y una importante inversión, fue restituido y recuperado por el municipio para poner en funcionamiento estas verdaderas obras que forman parte de nuestro patrimonio cultural con una estética singular que realza nuestras plazas.

Mientras la fuente sobre calle 25 de Mayo dejó de funcionar por las tareas encaradas para lograr su reparación, fue objeto de estas lamentables conductas.

Detrás de cada fuente en funcionamiento, existe el trabajo y el esfuerzo de personal municipal abocado a restituir estos iconos de estética visual que actualmente se encuentran funcionando en las plazas céntricas.

Desde el Municipio se hace un especial pedido a la comunidad para cuidar y responsabilizarse de lo público. Cuidar y preservar lo que nos pertenecen a todos.