8 diciembre, 2023
Ultimas

«La Garra» perdió ante Brasil

Mariano Werner: «Haber logrado tres títulos de…

Los Leoncitos cerraron el grupo invictos y…

Echagüe terminó con las manos vacías

Desde el lunes se aplicaría un paquete…

Juraron los nuevos diputados provinciales

La estatua de Néstor Kirchner ya no…

Se sorteó la Copa América 2024: los…

Aumenta el precio de Netflix y Amazon…

Shell aumentó los precios de los combustibles

FacebookInstagramWhatsapp

FM LITORAL

  • Entrevistas
  • Campo Al Día
  • El Deportivo
  • Paraná
  • Entre Ríos
  • Argentina
  • Mundo
  • Salud y Bienestar
  • Policiales
FM LITORAL

Crearon 12 laboratorios dentales para atender a personas sin cobertura social

30 octubre, 201730 octubre, 2017
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Salud presupuestó este año una inversión de más de 2 millones de pesos para brindar las coberturas odontológicas que garanticen la salud bucal de los entrerrianos.

 

En la red pública sanitaria conformada por 65 hospitales y 308 centros de salud ?entre municipales y provinciales? la provincia dispone de servicios de odontología en 62 hospitales y 155 centros de atención primaria y cuenta con 12 laboratorios de prótesis dentales para atender la salud bucal de las personas sin cobertura de seguridad social. Los servicios se distribuyen en todo el territorio provincial como ser Villa Paranacito, Feliciano, la zona rural de Villaguay, Federal, Paraná y Concordia, entre otros lugares.

Una de las principales políticas sanitarias de inclusión para la atención de la salud bucal es el Programa Entre Ríos Sonríe que da respuestas a personas sin obra social ni medios económicos y afronta los gastos necesarios del alta integral odontológica; que hayan desarrollado habilidades para el autocuidado de la salud bucal y que cumplan con el objetivo de concurrir semestralmente al odontólogo a la visita preventiva.

El director de Odontología de la provincia, Javier Damiani, precisó en declaraciones a la prensa que desde el área trabajan en «que la prevención sea el eje de la odontología y que la mayor cantidad de personas no pierda sus piezas dentarias». En este sentido destacó el trabajo profesional de los efectores públicos en prevención, autocuidado y restauración. «Queremos evitar que las personas pierdan sus piezas dentarias y en los adultos jóvenes vemos con mayor frecuencia esta problemática».

El funcionario resaltó que la carie dental es el proceso infeccioso predominante. Y los profesionales odontólogos que trabajan en salud pública generan conciencia desde la educación para la salud y la instrucción en el autocuidado con el objetivo de no llegar a la extracción. De ahí la existencia de «un programa, por ley en nuestra provincia, que realiza prótesis dentales gratuitas en los hospitales públicos».

En lo que respecta al presupuesto, el área dispone en 2017 de 2.300.000 pesos para la compra de insumos para Odontología. El funcionario refirió que se trata de un monto significativo, dado que años anteriores el presupuesto era escaso para la cantidad de centros de salud. «Los hospitales cuentan con partidas presupuestarias para adquirir insumos y la provincia le suministra a los centros de salud que tienen menores partidas. En tanto que el equipamiento lo provee la provincia para todos. En los últimos cinco años hemos incorporado más de 100 equipos odontológicos», reseñó el funcionario.

Entre Ríos cuenta con doce laboratorios de prótesis que dan respuesta a la importante demanda. Al respecto, Damiani agregó: «La odontología está pasando por un momento excepcional. La provincia tiene recurso humano muy bueno y calificado que acompaña en la misión de dar la mejor atención de salud bucal desde los hospitales y centros de atención primaria».

 

Equipamiento e insumos

Recientemente, a través de un monto de 821.100 pesos, la provincia avanzó en la compra de equipamiento con destino a los servicios de Odontología y laboratorios de prótesis dental. El equipamiento destinado a los servicios de Odontología consiste en: cinco sillones odontológicos (con salivadera, reflector bucal, unidad tipo platina aérea y banqueta rodante), cinco esterilizadoras a seco, cinco lámparas de polimerización a led, cinco compresores odontológicos, tres aparatos de rayos x, y diez turbinas para equipos odontológicos. También se incorporarán, para uso en laboratorios de prótesis dental, tres pulidoras de mesa, tres tornos colgantes y tres recortadoras de yeso.

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
cobertura sociallaboratorios dentalesodontologo
previa
Puerto Buenos Aires reducirá costos logísticos
proxima
Espacios de Salud Municipal, libres de discriminación por orientación sexual
 

Ultimas

«La Garra» perdió ante Brasil

ElDeportivo8 diciembre, 20238 diciembre, 2023
8 diciembre, 20238 diciembre, 2023

Mariano Werner: «Haber logrado tres títulos de TC en tan poco tiempo...

ElDeportivo8 diciembre, 20238 diciembre, 2023
8 diciembre, 20238 diciembre, 2023

Los Leoncitos cerraron el grupo invictos y con una gran goleada ante...

ElDeportivo8 diciembre, 20238 diciembre, 2023
8 diciembre, 20238 diciembre, 2023

Echagüe terminó con las manos vacías

Editor28 diciembre, 20238 diciembre, 2023
8 diciembre, 20238 diciembre, 2023

Desde el lunes se aplicaría un paquete con 14 medidas fiscales

Editor8 diciembre, 20238 diciembre, 2023
8 diciembre, 20238 diciembre, 2023
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    
logo
FacebookInstagramWhatsapp
by SeñorWeb.AR
FM LITORAL
FacebookInstagramWhatsapp
  • Entrevistas
  • Campo Al Día
  • El Deportivo
  • Paraná
  • Entre Ríos
  • Argentina
  • Mundo
  • Salud y Bienestar
  • Policiales