Con un ciclo de charlas finalizó la exitosa feria Sabores del Litoral

La propuesta vinculada a la temática alimentaria, incluyo temas como celiaquía, mate, vinos entrerrianos y gastronomía paranaense. “La idea de estas charlas fue mostrar un poco lo nuestro y abordarlo desde distintas facetas. Estamos muy contentos y gratamente sorprendidos por el acompañamiento de los paranaenses y los turistas que nos visitaron este fin de semana largo”, destaco el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante.

 

Sabores del Litoral en Sala Mayo formó parte de la agenda por el aniversario de la ciudad. Un gran mercado de productos gastronómicos integrado por más de 30 stands, entre los que había una oferta integrada por conservas, miel, salames, quesos, pastelería y panificados, verduras, cerveza artesanal y gin, entre otros.

En ese marco, este domingo, a modo de cierre, hubo una serie de charlas vinculadas al sector gastronómico local. Las mismas se llevaron a cabo en el Ala Alfonsín de Sala Mayo. La apertura estuvo a cargo de Cecilia Pautaso, presidenta de la Asociación de Celiacos de Entre Ríos, quien, al término de su exposición, agradeció a la organización por la convocatoria para ser parte del aniversario de la ciudad. “Muy agradecida por incluir en la fiesta de Paraná, una temática de inclusión social tan importante como es la enfermedad celíaca y la posibilidad de tener accesibilidad al tratamiento que consiste en una dieta libre de gluten de por vida para las personas con la condición celíaca, así que agradecemos esta posibilidad de charlar con los asistentes de contarles de qué se trata, siempre hay muchas dudas y sobre todo promover que haya cada vez más emprendimientos que empiezan a producir Sin TACC con el asesoramiento que desde la asociación le brindamos, es materia inclusiva para la ciudad”.

Por su parte la sommelier de yerba mate, Andrea Venturini dijo que “cada vez que la Municipalidad organiza este tipo de charlas o de encuentros, donde en mi caso el mate es protagonista, pero también con otras temáticas, con otros sabores o con otras maneras de descubrirnos a los paranaenses, a nosotros mismos, nuestros potenciales y las posibilidades que tiene la ciudad, resulta muy interesante”, afirmó.

La jornada finalizó con la exposición a cargo de BebaWine (Natalia Rueda) sobre vinos de Entre Ríos y posteriormente “Nueva gastronomía paranaense”: Cantinero Entrerriano + Sushi Paraná.