Con el triunfo sobre Francia en la final del Mundial de Qatar 2022, Argentina conquistó su tercera Copa del Mundo en la historia de su seleccionado nacional de fútbol. La de 2022 se suma a las de 1978 y 1986. La AFA, así, subió un escalón en el ranking de asociaciones ganadoras de la máxima competición internacional y ocupa, en soledad, la tercera posición.
Argentina ganó su primer Mundial en 1978 de la mano de Jorge Kempes, como país anfitrión y con la población viviendo bajo la última dictadura cívico-militar. Luego pasó la edición 1982 en España y en México 1986, en la copa recordada para siempre por La Mano de Dios y elmejor gol de la historia, Diego Armando Maradona y sus compañeros trajeron otra vez la Copa a suelo nacional, para sumar la segunda estrella.
Pasaron 36 años y Lionel Messi consiguió el único objetivo deportivo pendiente en su extraordinaria e inigualable carrera en el fútbol. Este domingo en el estadio Lusail de Doha, Qatar 2022 fue nuevamente para la Argentina. Tras la sufrida final con Francia, alargue y penales mediante, el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni se adjudicó «la tercera», como pedían los millones de hinchas argentinos durante el mes que duró el Mundial.
De esta manera, la Asociación Argentina de Fútbol pasó a ocupar el tercer escalón en el podio de selecciones de fútbol ganadoras de copas del mundo. Persigue de atrás a Brasil, que sigue primera, y a Alemania e Italia, que comparten el segundo puesto. Detrás de nuestro país siguen Francia, Uruguay, España e Inglaterra.
El ranking de países ganadores de Mundial, año por año, es:
Brasil: 5 (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)
Alemania: 4 (1954, 1974, 1990 y 2014)
Italia: 4 (1934, 1938, 1982 y 2006)
Argentina: 3 (1978, 1986 y 2022)
Francia: 2 (1998 y 2018)
Uruguay: 2 (1930 y 1950)
España: 1 (2010)
Inglaterra 1 (1966)
Más títulos oficiales
Más allá de los Mundiales, si se cuentan todas las estrellas adquiridas en competiciones internacionales oficiales de la historia, Argentina se mantiene como líder de la tabla mundial con 22 conquistas, seguida por Brasil (20) y Uruguay 19. En cambio, si se toman solo los títulos avalados por la FIFA, el listado lo lideran la Albiceleste y la Celeste, ambos con 19, seguido de la Verdeamarelha (18).
Este otro ranking incluye:
Argentina (22): 3 Mundiales, 15 Copas América, 2 Copas de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana.
Brasil (20): 5 Mundiales, 9 Copas América, 4 Copas Confederaciones y 2 Copas Panamericanas.
Uruguay (19): 2 Mundiales, 2 Juegos Olímpicos y 15 Copas América.
México (16): 11 Copas de Oro, 1 Copa Confederaciones, 3 Copas NAFC y 1 Copa Concacaf.
Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones.
Francia (8): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones, 1 Liga de Naciones y 1 Artemio Franchi.
Fuente: Ovación de Diario UNO