Un ciudadano expuso su experiencia al ingresar al complejo: «No te dan factura y el dinero va a una cuenta que no es de la municipalidad».
Un visitante del complejo La Toma se comunicó con FM Litoral para exponer una situación irregular en el cobro de entradas, generando preocupación sobre el manejo de los fondos públicos. Según su testimonio, al llegar al lugar le consultaron si su ingreso era para Futsal o para el camping, y tras indicar que era para este último, le entregaron un ticket escrito a mano, sin numeración ni sello oficial.
«El ticket que te dan está escrito con lapicera y no tiene ninguna numeración como para que la municipalidad tenga control de lo que entra y lo que sale. Además, no te entregan ninguna factura», detalló el denunciante, quien aportó imágenes del comprobante de pago.
Sin embargo, la mayor irregularidad surgió al momento de abonar la entrada. Según su relato, en el complejo le informaron que no contaban con un sistema de pago con tarjeta de débito, por lo que debía realizar una transferencia bancaria. El problema es que el alias de la cuenta no pertenece a la municipalidad, sino a un particular.
«La transferencia tiene un alias que es tomavieja.pm y está a nombre de una persona, no de la municipalidad. ¿Quién es Axel Salcedo, el titular de esa cuenta? Yo le hice la transferencia a él para entrar al complejo, pero ¿por qué el dinero no va a una cuenta oficial?», cuestionó el visitante.
¿Dónde va el dinero de las entradas?
Esta denuncia abre un interrogante sobre la transparencia en la administración del complejo y la posible existencia de un circuito de cobro informal que podría estar perjudicando las arcas municipales.
«¿Las autoridades están al tanto de esto? ¿Quién controla el ingreso del dinero? ¿Se está robando dinero que debería ir a la municipalidad?», se preguntó el denunciante, exigiendo una respuesta oficial ante lo que considera una maniobra irregular.
Desde FM Litoral hacemos eco de este reclamo y solicitamos a las autoridades municipales que brinden explicaciones sobre el destino de estos fondos y si existe un control sobre los ingresos del complejo. Los ciudadanos merecen transparencia en la administración de los espacios públicos.
Aquí se pueden observar los datos del titular de la cuenta