Club Ciclista: Pasión, esfuerzo y un calendario de locos en la Liga Federal

Club Ciclista: Pasión, esfuerzo y un calendario de locos en la Liga Federal

 

 

 

El Club Ciclista de Paraná está atravesando un comienzo de temporada cargado de desafíos en la Liga Federal de Básquet 2025, compitiendo en paralelo con el Torneo Asociativo. En una charla con FM Litoral, Oscar Armando, entrenador del primer equipo, compartió cómo están manejando la intensa seguidilla de partidos y la planificación estratégica para mantenerse competitivos en ambos frentes.

 

 

Un arranque exigente

Ciclista debutó en la Liga Federal el sábado pasado con una ajustada derrota 90-86 ante San Salvador. El técnico destacó que fue un partido positivo, pero el equipo sufrió en defensa debido a la diferencia de talla con los rivales. «Nos costó sostener el partido en defensa, fue un goleo alto, pero estuvimos a tiro hasta el final con tres intentos de ganar el partido», explicó Armando.

Apenas 72 horas después, el equipo volvió a jugar el martes, esta vez en el Torneo Asociativo, logrando una victoria ante Rowing. Sin descanso, la noche de este miércoles ya los encuentra en la ruta rumbo a Concepción del Uruguay para enfrentar a Regatas, un equipo que, según el DT, «tiene un par de pivotes interesantes y apuesta más al semiprofesionalismo».

 

 

Un plantel largo para un calendario maratónico

Con 22 jugadores en el equipo, entre juveniles y mayores, Ciclista se apoya en la rotación para sostener la alta exigencia física. «Manejamos los entrenamientos semana a semana, organizando el calendario para evitar el desgaste de los jugadores», explicó Armando.

El club también se refuerza con jugadores de otras instituciones, como Juan Fontana (Paracao) y Agustín Mairana (Patronato), lo que suma talento al plantel.

El desafío del básquet amateur frente al profesionalismo emergente

Uno de los puntos que resaltó el entrenador fue la diferencia entre los equipos que compiten en la zona Litoral del Federal. Mientras algunos cuentan con estructuras semiprofesionales o incluso profesionales, clubes como Ciclista deben adaptarse al amateurismo.

«Tratamos de ser lo más profesionales posibles dentro del amateurismo», aseguró Armando, refiriéndose a las dificultades de logística, viajes y entrenamientos de los jugadores, quienes deben equilibrar su pasión por el básquet con responsabilidades laborales y académicas.

El desgaste de jugar cada 48 horas

El calendario de Ciclista no da tregua. Tras enfrentar a Regatas este miércoles, el equipo volverá a la acción el viernes contra Ferro de Tala, y la próxima semana continuará con una seguidilla intensa de partidos que incluyen a Luis Luciano, Talleres, BH de Gualeguay, Urquiza de Santa Elena y Atlético de Rosario del Tala.

Apuesta a futuro

Armando valoró el prestigio del Torneo Asociativo de Paraná y consideró que, más allá de las dificultades, la clave está en adaptarse: «El que quiera jugar en otro nivel, debe hacer el esfuerzo en lo deportivo, económico y dirigencial para estar a la altura».

Con una Liga Federal que cuenta con 110 equipos, entre ellos clubes de fútbol de la talla de Estudiantes de La Plata y Rosario Central, el desafío de Ciclista es grande. Pero la pasión y el amor por la camiseta siguen siendo su motor para dejarlo todo en la cancha.

📌 Próximo partido: Viernes 14 de marzo vs. Ferro de Tala (Local).
🏀 Objetivo: Sumar su primera victoria en la Liga Federal y seguir creciendo en el torneo.

Fuente: FM Litoral